Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2018

PRODUCTO

Imagen
*PRODUCTO* En  mercadotecnia , un  producto  es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una  necesidad  o atender un  deseo  a través de su uso o consumo.​ El producto es uno de los componentes estructurales de la  mezcla de mercadotecnia  (en inglés  marketing mix ). El caso más común de la misma es también conocido como "Las cuatro P" de la mercadotecnia, junto al Precio, Plaza y Promoción. Sin embargo, en un sentido más amplio, la mezcla está integrada por Oferta, Términos de Intercambio, Accesibilidad y Simbolización (en sus iniciales  OTAS ), haciendo este último concepto de utilidad general para cualquier tipo de análisis sostenido entre oferta y demanda, y no solo aplicable al mercado de consumo masivo. En un diseño apropiado, la oferta puede integrarse conformando una  propuesta de valor  que atiende armónicamente los requisitos, diferenciad...

PRECIO

Imagen
*PRECIO* Desde el punto de vista de la mercadotecnia, el  precio  es una variable controlable que se diferencia de los otros tres elementos de la mezcla o mix de mercadotecnia (producto, plaza y promoción) en que produce  ingresos ; los otros elementos generan costos [1]. Por ello, es de vital importancia que empresarios, mercadólogos y personas involucradas con el área comercial de una empresa u organización, conozcan cuál es la  definición de precio  desde una perspectiva de mercadotecnia. Definición de Precio , Según Diversos Autores: Para  Philip Kotler y Gary Armstrong , autores del libro "Fundamentos de Marketing", el  precio es  "(en el sentido más estricto) la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio. En términos más amplios, el  precio  es la suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el producto o servicio"  [2]. Patricio Bonta y Mario Farber , a...

PLAZA

Imagen
*PLAZA* También conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta. Es la manera física en que llevamos el producto al consumidor final, en la cantidad, tiempo y lugar en que lo requiere.  Sus variables son las siguientes: *Canales *Cobertura *Surtido *Ubicaciones *Inventario *Transporte *Logística Canal de distribución:   Es el grupo de intermediaros que relacionados entre sí hacen llegar los productos y servicios a los usuarios. Tipos de intermediarios (Se definen por el volumen que venden y no por el que compran) * Mayoristas: Son propietarios del producto, lo cual les permite dar el costo que quieran, Ej. La central de abasto, venden cajas, camiones de producto * Minoristas: No son propietarios del producto. Ej. Wal-Mart, sus productos son vendidos a detalle una lata, una bolsa, etc. Cobertura:  Hasta donde llega tu presencia y hasta donde...

PROMOCION

Imagen
*PROMOCIÓN* Stanton, Etzel y Walker, definen la promoción “ como todos los esfuerzos personales e impersonales de un vendedor o representante del vendedor para informar, persuadir o recordar a una audiencia objetivo ”  Según Jerome McCarthy  (quién introdujo el concepto de las 4P’s del marketing: Producto, Plaza, Precio y Promoción)  y William Perreault,  “la promoción consiste en transmitir información entre el vendedor y los compradores potenciales u otros miembros del canal para influir en sus actitudes y comportamientos ”. A esto añaden algo a tomar en cuenta: “ La función principal del director de marketing consiste en comunicar a los consumidores meta que el producto idóneo se encuentra disponible en el lugar adecuado al precio correcto ”  Para Kerin, Hartley y Rudelius, “ la promoción representa el cuarto elemento en la mezcla de marketing. El elemento promocional consta de herramientas de comunicación, entre ellas, la publicidad, las ventas personal...